REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO

¿Qué es un reflejo?

Un reflejo es “la reacción simple y automática a un estímulo exterior”, son movimientos o acciones involuntarias.

El niño, al nacer, viene dotado con un repertorio de reflejos incondicionados, es decir, conductas en las que no ha intervenido el aprendizaje (respuestas automáticas, innatas e involuntarias).

¿En qué momento comprueban los reflejos en mi bebé?

Comprobar estos reflejos forma parte del reconocimiento rutinario que el médico hace a un recién nacido.

Inmediatamente después del parto, revisa al bebé prácticamente tres veces seguidas, con intervalos de entre cinco y diez minutos.

¿Cuanto tiempo permanecen los reflejos del recien nacidos?

Un reflejo que todavía esté presente después de la edad en la que normalmente desaparecería puede ser un signo de daño cerebral o daño al sistema nervioso.

¿Y cuáles son estos reflejos?

Reflejo de Búsqueda:

Si tocas suavemente la mejilla de tu bebé recién nacido con uno de tus dedos o con otro objeto flexible, el bebé orientará su cabeza hacia el lugar en donde lo tocaron, abriendo su boquita e intentando succionar el pecho de su mamá.

Reflejo del Moro o de Sobresalto

El reflejo de sorpresa y sobresalto se produce en el niño mientras duerme plácidamente, de hecho, es más frecuente en periodos de calma y poca actividad, pero no debe ser motivo de preocupación. La respuesta consiste en que el bebé tensa los músculos y realiza algo así como un amplio abrazo. Este reflejo tiene a desaparecer alrededor de los 3 ó 4 meses.

Reflejo de deglución

Ante la presencia de alimentos en la boca, el bebé tiende a realizar movimientos de deglución. Este reflejo permite la alimentación.

Ante la presencia de alimentos en la boca, el bebé tiende a realizar movimientos de deglución. Este reflejo permite la alimentación.

Reflejo de arrastre

Cuando se pone al bebé sobre su barriga, mueve las piernas como si quisiera avanzar arrastrándose. Esta presente  desde los primeros días hasta los tres meses.

Reflejo de prensión palmar

Si tocas o acaricias la palma de la mano del bebé, su pequeña manita se cerrará apretando fuertemente tus dedos.Este refflejo desaparece entre los dos y los cuatro meses

El Reflejo de Babinski o Reflejo Planatar 

Al tocar o acariciar la planta de los pies del bebé, ya sea en cualquier parte de esta: desde los talones hasta llegar a los deditos del pie. Tu bebé subirá el dedo gordo, abrirá los dedos y girará el pie hacia adentro como si estuviera presionando algo. Es anormal después de los dos años

Reflejo de Retracción

Este es un reflejo muy práctico: cuando tu bebé siente un pinchazo de dolor, retraerá o moverá hacia atrás el piecito lastimado y extenderá el otro en un esfuerzo por empujar hacia afuera o lejos de él a la persona o al elemento que lo estuviera lastimando.

El Reflejo Tónico del Cuello

Se encuentra presente en el recién nacido.  Cuando lo recuestes echado sobre su espalda gira la cabeza hacia un lado y mantiene los brazos en la postura “de un espadachín”. El reflejo tónico del cuello dura hasta aproximadamente los seis a siete meses de edad

El Reflejo de marcha

Toma a tu bebé suavemente alrededor de su barriguita, sujétalo por debajo de sus axilas y «trata de ponerlo de pie».

Podrás darte cuenta de que su bebé comenzará a realizar movimientos como si estuviera «dando pasos» con sus piecitos.

Este reflejo es una especie de preparación para poder aprender a caminar y desaparece entre los dos y tres meses de vida.

REFERENCIAS

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¿Tienes alguna duda sobre tu salud o la de tu bebé? Utiliza nuestro consultorio virtual, es gratuito y confidencial.

Consultorio Virtual

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
LO MAS LEÍDO
CONOCE NUESTRA REVISTA

REVISTA MENSUAL

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES